De Campa Fresneo al Condao













De Campa Fresneo a El Condao

Campa Fresneo

El asentamiento de las primeras sociedades agrícolas y ganaderas en Asturias cabría situarlas en el momento del despegue de la cultura megalítica, cuyas realizaciones estarán presentes en aquellas zonas donde el pastoreo se hallaba más asentado. Serán comunes entonces los poblamientos en zonas de media montaña en los que el pastizal se podía conjugar con parcelas cultivables.
Elementos significativos de esta cultura son las construcciones funerarias que con frecuencia aparecen erigidas en zonas elevadas, bien visibles a considerables distancias y en puntos destacados de montañas o collados a fin de delimitar rutas o límites territoriales. Estas sendas habían adquirido ya en este momento, y dentro de un territorio progresivamente integrado, una señalada importancia. Será en este contexto en el que quepa suponer un temprano y significativo poblamiento de Laviana que se encuentra confirmado por los agrupamientos tumulares de la Campa Fresneo.
En lo que se refiere a la modernización del campo asturiano, si en buena parte de España fue facilitada por los cambios en el sistema de propiedad en Asturias no ocurrió de este modo; por el contrario su estructura constituyó un claro impedimento para ello. El paso a una especialización agrícola se produjo tras el gradual abandono del cultivo cerealístico, que solamente rentaba a nivel de subsistencia, y una introducción en el mercado agrario a través de la explotación ganadera; lo que se acelerará a principios del pasado siglo con la adopción de medidas como la importación de razas más productivas. De este modo, se fueron abandonando paulatinamente los cultivos tradicionales y se crearon industrias dedicadas a la exportación de leche y a la producción de derivados lácteos.
En la sociedad tradicional asturiana la mayor parte de las reses se hallaban acomuñadas, compartiendo su titularidad los campesinos con las clases acomodadas. A lo largo del siglo XIX la comuña será una institución plenamente vigente, pero iría cayendo en desuso a medida que la inserción de la economía campesina en el mercado permitió a los aparceros ahorrar el dinero suficiente para comprar su propio ganado. Dicha inserción se realizaría a través de la especialización ganadera, y significó que la familia tradicional se transformase en una unidad de producción cada vez más enfocada en esa dirección, aunque no dejando caer en total desuso otras labores agrícolas.
Los usos pascícolas del suelo, por consiguiente, serán los más relevantes, sobre todo los aprovechados a diente –también los había de guadaña– por el ganado en una trashumancia (que en el caso lavianés era de radio corto) para optimizar todos los recursos del medio. El sistema pastoril de movimientos estacionales regulados el elemento esencial en la cultura ganadera de nuestro concejo.

Capilla de La Caridad. La Robellá

Fue un arreglo parroquial el que permitió su segregación de El Condao y posterior incorporación a la parroquia de La Pola. Es la población más alta del Valle de La Cuesta de La Pola.
Si bien la construcción de una vía hasta La Robellá reorganizaba el territorio y otorgaba una nueva concepción espacial al municipio, a la par que una conexión de la población con la capital de concejo que facilitaba en buena medida su devenir diario, otro tipo de servicios básicos se demorarían de un modo notable, aunque a la altura de 1906 contaba con una escuela incompleta mixta, pese a que en 1911 aparece mencionada como una aldea de 25 habitantes. De este modo, el 22 de diciembre de 1953 se inauguraba el servicio eléctrico o, en 1969, la Delegación Provincial del Ministerio de Información y Turismo entregaba una televisión al tele-club recién fundado.
La Robellá formó parte de la parroquia de El Condao hasta 1892. Con una altitud de 630 metros domina el valle de La Cuesta y ocupa una pequeña llanura por debajo del Picu Xerrubil y Campa Cimera. Esta altitud facilitó una especialización ganadera muy cotizada desde el Antiguo Régimen.
De aquí surgió uno de los linajes más poderosos de Laviana: los Menéndez Argüelles, poseedores de La Casona de La Robellá y fundadores y patrones de esta famosa capilla de La Caridad. Antonio Menéndez, tercer poseedor del mayorazgo, regidor y alférez de la capitanía de Laviana, rehízo hacia 1650 el antiguo casar-torre y solar de sus mayores, colocando en la fachada principal el espléndido escudo de su linaje que aún hoy podemos admirar.
La ermita de La Caridad se ubicó en la vieja torre, conservando en la actualidad parte de sus muros y techada por una elegante bóveda de crucería.
En su interior destaca el retablo barroco sin dorar, fechado en 1731, y realizado por el ensamblador avilesino Pedro Álvarez. Un magnífico ejemplo del esplendor y cotización de estas tierras y muy relacionado con el retablo mayor de Llorío. Preside dicho retablo una imagen de la Virgen de La Caridad, de procedencia iberoamericana, flanqueada por las figuras de San Antonio de Padua y San Francisco de Asís, todas ellas de buena factura.
(Rosa Álvarez Campal)

La Ferrera, Boroñes  La Xerra
Desde la capilla de La Caridad, y hasta llegar a la Casona de los Menéndez en L’Aldea, se pueden recorrer los pueblos de La Ferrera, Boroñes y La Xerra, disfrutando a lo largo del itinerario de algunos de los paisajes más hermosos del concejo, dado el precioso y amplio valle que éstos conforman.
El patrimonio etnográfico local se encuentra magníficamente representado en todos estos núcleos, destacando el conjunto de hórreos de La Ferrera, hallándose también en esta población la capilla dedicada a San Antonio y Santa Eulalia. Se conserva aquí, por otra parte, algún elemento arquitectónico de la casa de los moranes, construcción de época barroca.
En Boroñes se ubica la Capilla de Santa Rita, de la que se tiene conocimiento desde fechas anteriores a la Restauración y que con anterioridad estaba dedicada a San Ramón no nato. Fue destruida por un incendio en mayo de 1934, junto a las imágenes que custodiaba, y posteriormente reedificada, siendo un centro religioso de gran atracción en todo el Valle del Nalón y cuya celebración, en el mes de mayo, goza de gran popularidad; incluso más allá de los límites de municipio. Destaca en esta población, además, la conocida como Casa de Bernaldín.
En La Xerra, en la que no se constata la presencia de establecimiento religioso alguno, gozaba de gran predicamento la celebración del carnaval, constituyendo su fiesta mayor un antroxu que duraba diez días y que era conocido como la fiesta´l pecau. En L’Aldea destaca, junto al conjunto palaciego al que ya se ha hecho referencia, El Corón, que posiblemente haya sido un asentamiento castreño.

Pies de foto:  Boroñes y L’Aldea
Rincón de La Ferrera
Desde la Campa los Difuntos,
La Xerra, Boroñes y L’Aldea


Casona de los Menéndez L’Aldea

Casa solar de los Menéndez Argüelles, una de las familias de abolengo de mayor raigambre en el concejo junto los Álvarez Celleruelo (con quienes hacían frente común ante las injerencias del marqués de Camposagrado), siendo regidores perpetuos, ostentando numerosos cargos (escribanos de número y alféreces de la capitanía) y poseyendo unos destacables dominios territoriales. Se entrelazarán con otros miembros de la nobleza regional a través de diversas alianzas matrimoniales, sobresaliendo entre los de este linaje la figura de Mariano Menéndez, último gobernador de Filipinas.
Se trata de una construcción de planta cuadrangular levantada sobre una ladera, lo que determina una fachada principal de una sola planta y una posterior de dos. A la fachada sur se encuentra adosada una capilla, presentando la norte una galería de dos pisos. Los muros están realizados en sillarejo, reservándose la piedra trabajada para el remate de los vanos.
El palacio, de origen barroco, ha sido objeto de numerosas modificaciones a lo largo de los años; remontándose actualmente sus vestigios más antiguos al siglo XVI y habiendo sido ampliado de forma ostensible durante las dos centurias siguientes. En cuanto a la capilla-torre (advocada a San Francisco), levantada sobre un zócalo de piedra, se abre en arco de medio punto con dovelas de buena factura y se remata en cornisa de piedra de perfil abocelado bajo el que se ubica el escudo nobiliario (cuyo lema reza: "Por la Ley, por el Rey"). Los vértices del tejado a cuatro aguas se rematan con bolas ornamentales. La cubierta, de bóveda estrellada con las claves decoradas, descansa sobre unas ménsulas. Los muros de esta construcción se encuentran decorados con rústicas pinturas de difícil datación. Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1995.

Iglesia parroquial de El Condao

Identificada en los textos medievales como la iglesia-monasterio de San Esteban de Salices, la iglesia parroquial de El Condao fue donada en el año 1158 por Doña Urraca, hija de Alfonso VII, al monasterio ovetense de San Vicente. En la donación se expresa que se hace con todas sus heredades, edificios, plantaciones y toda su feligresía, por lo que se entiende que la parroquia del Condao estaba ya plenamente constituida.
Este edificio, situado a medio camino entre la parroquia Riba y la de Abaxo, y situada frente a un antiguo castro que domina el pueblo de L' Aldea, con su torreón medieval,  tiene la peculiaridad de haber conservado su ubicación medieval y algunos restos arqueológicos que aún se pueden localizar.
Remozada y ampliada en el siglo XVII y XVIII, poseía un importante retablo barroco compuesto por columnas salomónicas que por desgracia no se conserva como consecuencia del incendio sufrido durante los meses previos al estallido de la Guerra Civil. De aquel incendio se salvaron parte de los libros parroquiales y la imagen de Nuestra Señora del Rosario.
Hay que destacar, como parte importante de
este conjunto monumental, la presencia del viejo texu con su rodeada que desde tiempos inmemoriales presidió el centro de la plaza de esta iglesia. No sólo fue símbolo de la espiritualidad ancestral asturiana, sino que además, fue el lugar elegido para la reunión de los vecinos en los momentos donde se debían de dirimir asuntos vecinales.
(Rosa Álvarez Campal)

El Condao
En el centro de El Condao funcionaba a mediados del siglo XIX un alto horno para la fundición de cobre; y, en 1884, la sociedad madrileña Romero Díaz y Compañía construía una fundición moderna, con luz eléctrica y comunicada con las minas de Llampaces por un cable sin fin de 1.000 metros. Hacia 1900 estas minas ya no se hallaban en explotación. Los yacimientos constituyeron ya objeto de estudio en 1818, pero hasta 1856 no se emprendería su explotación, corriendo la misma a cargo de José Ramón Arias Cachero; aunque parece ser que en la década de los cuarenta, la Unión Asturiana explotaba aquí una mina de calamina. Arias intentaría operar a gran escala, pero la ausencia de recursos le obligaría a trabajar de forma más modesta. La iniciativa produjo consecuencias evidentes en el orden socioeconómico y en el paisaje, pero los esfuerzos del industrial se estrellaron con toda una serie de contratiempos. Causas similares se hallarían en el periplo de Félix Romero y sus socios. El principal problema de la empresa radicaría en la ausencia de previsión en lo que se refiere a la cuestión minera y en la marcha del químico francés que había venido a impulsar el proyecto.
En 1171 Fernando II y su mujer doña Urraca hicieron donación real de un heredamiento a favor de Ordoño Pelayo denominado Senuncia o Seuncia para que se edificase allí un hospital, lo que posiblemente fuese la raíz de la malatería de San Lorenzo de Comiyera, que funcionaba ya como leprosería en 1289, habiendo actuado hasta aquel momento como hospital de peregrinos llegados por el camino de Tarna. Fue una de las leproserías más importantes de Asturias y contaba con numerosas posesiones. Acogía sobre todo enfermos de los concejos de Laviana y Sobrescobio y funcionó hasta principios del siglo XIX. El párroco de El Condao tenía el título de abad.
La conocida como Casa de Rosa Elvira o del Xerrón, fue construida por Luis Álvarez Junco en 1650, pasando posteriormente a manos de los Menéndez de L’Aldea. Fue reformada en el siglo XVIII, apareciendo entonces las inscripciones bajo los dinteles, fruto del uso del edificio como albergue de peregrinos, dado que su propietario era abad de Comiyera. De estilo barroco popular, presenta planta rectangular, dividida en dos alturas. El inmueble es conocido por sus dos inscripciones alusiones a la práctica hospitalaria a las que se asocia una leyenda: "AVXILIUM MEVN A DOMINO qVI FECIT CAELVM ET TERRAM p SAL IZO" y "DARA POSADA A LOS POBRES EL QUE HABITARE ESTA CASSA Y NO LA OCUPE NI HEREDE EL QUE NO QUISIERA DARLA AÑO 1779".
Destaca también la conocida popularmente como Casa de Les Boles, que, pese a sus innumerables remodelaciones, conserva un vano rematado con cinco bolas de piedra, recurso frecuente en la decoración bajomedieval. El edificio presentó, hasta principios del siglo pasado, torre defensiva de planta rectangular; sobreviviendo para la zona el topónimo de Torrevieya.
El Condao ganó en 1969 el premio Pueblo más bonito de Asturias, dotado por el Ministerio de la Gobernación con la nada desdeñable cantidad de cien mil pesetas, que debían ser destinadas a la obra local que más necesaria les fuese en el momento.

Torreón de El Condao
La presencia romana en Laviana queda constatada con la presencia del torreón defensivo y de vigilancia de El Condao, cuya construcción data de la época de Augusto y que sería remodelado durante el reinado de Alfonso I. El concejo se encontraba en el eje del itinerario romano que, desde el puerto de Tarna, seguiría el curso del río Nalón. La torre ocupa un lugar estratégico ya que, elevada sobre un promontorio de roca caliza, se beneficia del estrechamiento que se produce en la zona del Barriyón.
Es de planta rectangular y se halla edificada en muro de mampostería con cal y arena. La partes originales que se conservan de la fortaleza, vertiente suroeste y sureste, presentan en las esquinas sillería trabajada con mayor calidad. El acceso al edificio se realiza por el lienzo oeste, pudiendo conservar la escalera de acceso la fábrica original en el muro de contención de la caja y accediéndose al interior a través de una puerta rematada en arco de medio punto. Parte de esta cara se ha reconstruido en hormigón, añadiéndosele una ventana de factura moderna a lado de una saetera original sobre la que se encuentra el escudo de armas también añadido en época contemporánea. La fachada sur conserva su aspecto original, manteniendo una saetera; mientras la norte se halla totalmente modificada.
Esta edificación, junto a la Casa de Les Boles y la Torre Vieya pertenecieron hasta mediados del siglo XIX a la casa de la Rúa, pasando entonces a ser propiedad del marquesado de Santa Cruz del Marcenado, lo que supuso el deterioro del conjunto. Posteriormente pasará a manos de Vicente González Regueral , marqués de Santa María de Carrizo y senador; quien mantendría una tensa relación con los vecinos y acometerá intervenciones poco afortunadas en la construcción.
Y es que el edificio se dedicaba a usos comunitarios diversos; siendo frecuente, por ejemplo, que en él se instalasen de modo temporal algunos matrimonios jóvenes. Estas actuaciones dan cuenta de unas prácticas grupales en las que asociaba de manera indisoluble la torre a los vecinos. Por otra parte, no sería infrecuente que, al amparo de sus muros, se celebrasen bodas y otros eventos claves en el discurrir de la vida comunitaria; albergando durante un tiempo la fragua de la familia Begega.
Esto explica el hecho de que, en 1927, los vecinos solicitasen al ayuntamiento la cesión de la torre para instalar  un centro de instrucción, amparándose en un decreto ley sobre monumentos nacionales. La contundente respuesta del marqués tensará de modo evidente el asunto y, ante la intención de declarar el monumento de propiedad vecinal durante la II República, responderá aquél con la interposición de un recurso contencioso-administrativo contra el consistorio del que saldría victorioso.
Esta torre defensiva ha sido declarada Bien de Interés cultural en 1994.

No hay comentarios:

Publicar un comentario